Locutorio Granada Cerca

Locutorio Granada Cerca
📑 En esta guía encontrarás 👇

Un locutorio Granada es un lugar ideal para comenzar a gestionar trámites referentes a llamadas internacionales y envió de dinero por un bajo costo.

Si te encuentras en la ciudad y necesitas enviar dinero de forma urgente, sin gastar demasiado y con facilidad, los locutorios pueden ofrecerte la posibilidad de realizar la transferencia de una forma veloz y segura.

Además, también tendrás a tu disposición la opción de llamar de forma internacional por un precio más bajo. Por ello, en este nuevo artículo te hablaremos de los locutorios en Granada y como llegar a ellos.

Lista de locutorios en Granada

Los locutorios Granada pueden encontrarse con gran variedad, algunos con mayor cantidad de opciones en servicio para los usuarios, pero con precios que son bastante similares.

En este apartado, te contaremos un poco de los principales locutorios Granada que encontraras en la ciudad.

1. Locutorio Alhambra Granada

  • 🏠Dirección: Cam. de Rda., 176, Ronda, 18003 Granada
  • 📞Teléfono: +34 958 94 23 08
  • 🕘 Hora de apertura: 10:00h

2. Locutorio Cyber Dakitamo

  • 🏠Dirección: C. Sócrates, Nº20, Ronda, 18004 Granada
  • 📞Teléfono: +34 958 17 40 79
  • 🕘 Hora de apertura: 09:30h

3. Locutorio Ronda

  • 🏠Dirección: Cam. de Rda., 96, Ronda, 18004 Granada
  • 📞Teléfono:  +34 858 95 83 04
  • 🕘 Hora de apertura: 10:00h

4. Locutorio Ciber de Moe

  • 🏠Dirección:  C. Abén Humeya, 21, Ronda, 18005 Granada
  • 📞Teléfono: +34 958 25 44 67
  • 🕘 Hora de apertura: 10:00h

5. Locutorio Ciber Percy

  • 🏠Dirección: Calle Dr. Pareja Yébenes, 7, Beiro, 18012 Granada
  • 📞Teléfono: +34 664 66 49 94
  • 🕘 Hora de apertura: 09:45h

¿Dónde se ubica Granada?

Granada es una ciudad ubicada en el Sur de España, la misma pertenece a la región de Andalucía. Su capital tiene una media de más de 200.000 mil habitantes.

La ciudad alberga una historia destacada por diversos motivos, iniciando por sus antepasados musulmanes que pertenecieron a la Península Ibérica hasta el año de 1492, siendo la última ciudad con este origen.

Historia de Granada de España

El nombre de Granada nace en el siglo XI, momento donde los ziríes se trasladaron desde el reino Medina Elvira hasta Medina Garnata.

Los ibéricos fueron los primeros en formar parte de Granada, por ello, la civilización fue protagonista de los primeros asentamientos en la ciudad durante el siglo VII a.C.

Durante los siglos VIII y XI, Córdoba tuvo una gran relevancia a nivel mundial, logrando eclipsar diferentes núcleos vecinos, entre ellos Granada. Desde que la creación del Emirato de Córdoba, el Califato termino disuelto y el territorio que ocupaba Granada quedo prácticamente desolado.

El reino nazarí tuvo lugar entre 1238 hasta 1492, extendiéndose por Cádiz, Málaga, Almería y Granada. Gracias a que el pago de los tributos se cumplió correctamente, se originó la estrategia geográfica, siendo protegida por la Sierra Nevada y el mar con Magreb.

A finales del XV, el reino Nazari de Granada que quedaba al pie de la Península Ibérica, era el último perteneciente al reducto musulmán. Y, a pesar de que, por más de 250 años, los monarcas de este emirato se mantuvieron a la raya de los reinos cristianos, los impuestos y acuerdos comerciales no evitaron su derrota.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

☎️ Conoce más locutorio de tu zona en nuestra sección de 📞 locutorio cerca de mi que tenemos en la web. 😊

📰 Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir